- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En nuestra escuela unitaria ofrecemos:
👉Grupos reducidos de aprendizaje y atención individualizada.
Se trata de descubrir el potencial de cada uno/a.
👉Retroalimentación entre alumnos y alumnas de diferentes
edades, que aportan diversos puntos de vista.
👉Seguimiento y apoyo al alumnado por parte de todo el equipo
docente que interviene en su formación.
👉Reciclaje profesional para adaptarnos a los nuevos tiempos e
intercambiar metodología.
👉Variedad de escenarios dentro y fuera del colegio para
dinamizar la enseñanza del día a día, así como encuentros entre unitarias que
generen una interacción con otros niños y niñas de su edad.
👉Compromiso real en la consecución de objetivos, prestando
atención al ritmo propio, ya que cada persona evoluciona de manera diferente.
👉Proximidad. Estudiar cerca de casa permite ampliar vivencias
en el entorno habitual.
👉Uso de libros de préstamo y aplicaciones informáticas para
que el gasto económico de las familias al inicio de curso sea muy poco o
ninguno.
👉Conocimiento de nuestras tradiciones y paisajes, con respeto
a la flora y a la fauna.
👉Tiempo de recreo con desayunos al aire libre a base de
productos ecológicos de nuestro huerto y disponibilidad de actividades
deportivas.
👉Enseñanza en valores, que promueva la igualdad y el respeto
mutuo.
👉Materiales manipulativos con los que aprender de manera
lúdica y práctica.
👉Dotación de lecturas variadas en la biblioteca.
👉Elaboración y participación en la revista Anaga Cuenta junto a las otras unitarias y a los trabajadores del Parque Rural de Anaga.
👉Fomento progresivo de las nuevas tecnologías.
👉Apertura a otras instituciones que complementen nuestro
currículo (personal del Ayuntamiento de Santa Cruz, del Cabildo de Tenerife):
cuentacuentos, teatro, radio, talleres medioambientales, etc.
👉Apuesta por una nueva dinámica en el trabajo de las
matemáticas, donde predomine el pensamiento crítico y todo pueda ser
cuestionado, llegando a múltiples soluciones o a la conclusión de que no hay
ninguna. Así, se inculca al alumnado una mayor amplitud de miras para que sea
capaz de afrontar los retos de la vida real.
👉Apoyo continuo en situaciones límites como las vividas.
Durante el confinamiento se repartió al alumnado material de escritura y
pintura, fichas variadas, plastilina, lecturas y juegos para compartir con la
familia. En todo momento hubo un intercambio de actividades escolares y de
mensajes de afecto entre familia-escuela, a través de las redes. Por ejemplo,
llegamos a celebrar un cumpleaños sorpresa mediante Google Meet para que el
homenajeado pudiera saludar a sus compañeros.
¡Échale un vistazo a nuestros rincones!
📖 Rincón de lectura
En nuestro colegio tratamos de transmitir el amor por los libros desde pequeños. La dotación de ejemplares en el aula ha ido incrementándose en los dos últimos años, pensando en todas las edades y en el fomento de valores.
Tenemos un rincón muy acogedor dentro del aula, con sillones de pallet fabricados por los padres de los alumnos/as, pero extendemos las lecturas a cualquier contexto. Anaga se presta a ello. El rincón del huerto, a la sombra del pimentero canario y de los toldos, es como un gran escenario de teatro, donde ya hemos empezado a disfrutar de alguna mañana literaria. La última, recitamos poesía, leímos fábulas y representamos un pequeño guion teatral.
La biblioteca del aula cuenta también con los libros que han ido creando ellos mismos. En nuestra galería de imágenes podrán encontrar algunos ejemplos. Especialmente divertido para ellos/ellas fue el que iniciaron rasgando trozos de diversas clases de papel para fabricar a retales los personajes y escenarios. Otra manera diferente de ilustrar.
Llevamos a cabo el préstamo de libros para casa, de momento sólo para los alumnos y las alumnas, pero deseamos reiniciar el préstamo de adultos para aquellas madres, abuelas, abuelos o padres que lo soliciten. La lectura es gratamente contagiosa.
Visita la galería de nuestro rincón de lectura.
➕➖➗ Rincón de las matemáticas.
Este curso hemos conseguido un amplio rincón para trabajar las matemáticas de manera manipulativa, una zona con luz y buenas vistas hacia nuestra amplia terraza. Solemos plantear en la asamblea algún reto para resolver, barajando entre todos/as las posibles soluciones. Manipulamos los materiales, para comprender mediante la experiencia; después trabajamos los libros o las libretas y reforzamos lo adquirido con la tablet, en la que está instalada la aplicación matemática que hemos comprado este año (Innovamat). En la tablet aparecen diferentes propuestas de ejercicios y juegos para cada nivel educativo. A medida que van pasando etapas van consiguiendo estrellas y casitas.
En los paneles tenemos colocados los esquemas-resumen de lo que vamos dando (Orientación Andujar nos facilita esa labor), y fichas reutilizables para ejercitar el recuento, las tablas, la descomposición, etc.
Visita la galería fotográfica de nuestro rincón matemático.
💻 Rincón de las tecnologías.
No tenemos una zona específica de ordenadores porque la idea es llegar a tener cada uno/a un portátil o tablet en su mesa de trabajo. De momento sólo disponemos de una tablet y un portátil de La Consejería de Educación, pero estamos en los trámites finales para que puedan facilitarnos más dispositivos.
En las imágenes se puede apreciar lo entretenidos que están con los juegos matemáticos de Innovamat education, un proyecto con el que desarrollan el pensamiento lógico y van un paso más allá en la búsqueda de respuestas.
Hemos ido consiguiendo bastantes cosas en estos cuatro años que llevo al frente del colegio pero, sin duda, esta será la siguiente meta: conseguir tablet o portátiles para que puedan acudir a ellos e investigar sobre lo que estemos trabajando, escribir relatos, plantearse pequeñas presentaciones o acceder de modo inmediato a las aplicaciones de refuerzo cuando acaben las actividades del libro.
🎾 El patio
El tiempo de recreo a veces lo aprovechamos en el huerto y otras veces nos quedamos en el patio. Lo primero que hicimos fue darle un poco de vidilla a través de las pinturas. El drago, como se puede apreciar en las fotos, está hecho con las estampaciones de pies y manos del alumnado. Tenemos un cuarto cerca del patio donde guardamos material que pueden ir sacando cuando les apetezca, en esa franja horaria del recreo. Los niños y niñas de primaria suelen jugar al ajedrez dentro de la casita de colores; los niños y la niña de infantil optan por sacar muñecos de superhéroes, el camión, la pelota o las patinetas o la carretilla. También tenemos la red para jugar al voleibol o al badminton y la de ping pong.
Visita la galería fotográfica de nuestro patio
🌲🌿 El huerto
El clima y el paisaje que baña al colegio son propicios para el cultivo de una gran variedad de frutas y verduras. Siempre hemos apostado por los desayunos saludables, ahora lo tenemos más fácil después de la gran labor que han llevado a cabo las familias. La madre de un alumno se ha ofrecido para poner en marcha el proyecto de huerto y darle continuidad (pueden verlo más detalladamente en nuestro último número de la Revista Anaga Cuenta, número 12).
Padres y abuelos han levantado las vallas que nos cedió el Ayuntamiento para evitar los peligros de los muros. Fue un trabajo de mucho esfuerzo y quiero agradecérselo públicamente, ya que es un lujo contar con una cuadrilla familiar tan bien cualificada para afrontar los retos que se les propongan, en beneficio de la educación de sus hijos/as o nietos/as. Además, arrancaron rastrojos y acondicionaron el lugar.
Antes de este huerto, usábamos solo los pequeños canteros móviles del patio. Hemos plantado también asclepias y visto todo el proceso de transformación de las mariposas monarcas. En su momento investigamos sobre ellas y fue un gran centro de interés para trabajar prácticamente todas las competencias.
Mientras desarrollamos diferentes actividades en un entorno tan privilegiado vienen a saludarnos una pareja de petirrojos y alguna especie más de aves. Eso nos animó a armar y pintar un nido para colgar del árbol, junto a un cacharrito con agua. Cuando tengamos la charquita montada en el antiguo arenario, seguro que disfrutaremos de una fauna mayor.
En alguna foto se puede apreciar cómo un petirrojo (conocido también como “papito“o “pechuguita” , indagamos sus nombres) se acerca a los alumnos/as. Uno de ellos le buscó por el huerto oruguitas y venía directamente a comer a su mano; después de un gran ejercicio de relajación y silencio para entablar confianza con él.
Visita la galería fotográfica de nuestro huerto.
* Cancha y gimnasio
Este vídeo os ayudará a entender mejor el funcionamiento de las Escuelas Unitarias de Anaga:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario