Fecha
Noticias
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El día 25 de noviembre visitó nuestro colegio Don José Julio Cruz Canónico. Una persona entrañable, muy querida en el barrio de Igueste de San Andrés, que supo llegar con entusiasmo también a nuestro alumnado. Mientras mezcla la masa del pan con sus palabras nos damos cuenta de que ese entusiasmo no le ha fallado nunca en la vida, una vida de 93 años llena de aventuras y sabiduría. Entre ellas, le tocó vivir la marcha verde (invasión marroquí del Sáhara español) y conoció la elaboración de los panes y las clases de harina de un puñado de países mientras viajaba por ellos trabajando en los barcos. Sin embargo, el personaje que lo identifica es el de "Pepín, el panadero". Una profesión que comenzó a ejercer desde muy joven y ahora, jubilado, ha querido transmitir su esencia a los niños y niñas de su querido barrio de Igueste, por el que sigue paseando cada mañana muy temprano, cuando aún no ha amanecido ni han empezado a cantar los gallos. Quizás las madrugadas de su profesión para elaborar una masa madre como ya no se hace en nuestras panaderías modernas, y que es la base del auténtico pan artesano, le haya dejado adherida a la piel esa costumbre de despertar antes que el día.
A nosotros nos regaló una bonita jornada que pueden apreciar
en el video que adjuntamos, grabado por la radio escolar Taida. El colegio desprendía un aroma maravilloso a
pan recién horneado, su sabor nos emocionó porque en las actuales panificadoras
industriales brilla por su ausencia el pan artesano 100% sin aditivos y
conservantes. El pan (foto) quedó algo pálido porque el horno no reunía las
condiciones del que tenía don José, el de nuestro cole es uno eléctrico muy
pequeño, pero de sabor estaba delicioso, crujiente y aromático.
El alumnado disfrutó mucho, los adultos aprendimos de la
experiencia que aporta una vida de 93 años cargada de entusiasmo y honestidad.
Nos alegra saber que continuáremos ese aprendizaje en el orquidiario de
nuestro panadero ilustre, porque aparte de ser un enamorado de la vida lo es de
las plantas, que dan mucha vida.
Queremos desde aquí reiterarle las gracias a Don José y a
toda su familia por este acercamiento a nuestro centro, aportando experiencias
tan enriquecedoras para nuestros niños y niñas.
Ya en la despedida de la jornada, quisimos decir unas
palabras para todas las mujeres que han salido o pueden aún salir de una
situación de maltrato; recordando que el número 016 es gratuito y no deja
rastro y que lo importante es estar vivas y vivir (el taller de pan coincidió
con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).
Comentarios
Publicar un comentario